Estoy bien lleno después de cenar. Mi alimentación no va muy ligera debido a las prisas del trabajo que actualmente me ocupa y que me tensa a veces pero otras me entretiene las 8 horas.
Tengo ya 6 meses en Cd. del Carmen y la he pasado como siempre me ha gustado: sin preocupaciones ni complicaciones.
He de ser honesto, aquí ya me ha pasado una tontería por mi culpa, por mi culpa por mi propia culpa... pero se le da la vuelta a la hoja a tiempo, antes de que se caiga en la desesperación y que afortunadamente todo vuelve a la normalidad aunque nunca dejaré de pensar en esa gran oportunidad que dejé ir.
La estancia ha sido llevadera gracias a que me distraigo lo suficiente (soy esclavo de compañía) y aunque la ciudad no me agrade del todo, tiene todos los servicios para que a uno no le haga falta nada.
La razón de mi post es que se acerca el fin de año, se acerca el fin de una etapa en este trabajo y estaría bien renovarlo pero no estoy totalmente seguro. He de decir que lo he pasado bastante bien y que valoro la situación en la que me encuentro, a pesar de que mis lonjas aumenten día con día.
Si no hay ejercicio, más me vale mejorar mi dieta... una sincronizada más y a despilfarrar el internet.
Saludos.
24 noviembre, 2010
25 febrero, 2010
Ayer y durante toda la tarde hasta la noche nunca me di por enterado del partido de México vs Bolivia. Me di cuenta ya bien tarde cuando estaba encerrado en el cuarto echado en la cama leyendo "Hacia La Fundación" de Asimov.
De no haber sido por los gritos de gol de los vecinos nunca me entero. Si esto me hubiera pasado años atrás, me hubiese levantado de la cama a encender la TV y terminar de ver el partido que me estaba perdiendo. Solo que ahora ya no es así.
Siempre me ha gustado el futbol, me gustaba ver la liga mexicana en los 90's cuando se coronaba campeón del torneo el equipo que ganara más partidos e hiciera más puntos. Cuando comenzó la nueva era de eliminación (liguilla) decayó la calidad futbolística, las televisoras se convirtieron insoportablemente circences y yo ya estaba encaminado a conocer internet y abandonar por mucho el "watcheo" de tv en enormes lapsos de tiempo (incluso dejé de ver los Simpsons y ya no me hacen reir).
Algo que si me gusta es ver los partidos de la Selección, no importaba contra quién jugase, yo estaba cerca de la tele para no perderme las jugadas con goles. Contrario cuando la selección juega ante equipos importantes como Inlgaterra, Argentina, Brasil o ¡EUA! me quedo sentado viendo todo el partido como todo mexicano random: un par de cheves, los cuates y botanas.
Pero no ahora. No pude dejar de leer y al mismo tiempo estuve pensando que México estaba jugando contra un rival nada interesante y que no estaba perdiendome de gran cosa.
Pensé, para eso está Youtube, que seguramente veré los goles en un solo video de menos de 5min. No necesito sintonizar a telemierda, tv-atasca o algún programa de resúmen deportivo con comerciales.
He aquí los goles:
¡Y no, no mientras Hari Seldon esté en constante trabajo por desarrollar su Psicohistoria y poder defender a Demerzel del peligro que supone JoJo Joranum!
El futbol puede prescindir de mi por esta vez :)
06 enero, 2010
Cosas que me cagan hoy por hoy:
-Tomar cerveza en lata. Prefiero en botella de vidrio, mil veces.
-Me caga la gente que nunca se acuerda de "dios" en toda su vida, solo lo mencionan en frases como "ay dios no se como le haré para la tarea", "dios quiera y llueva y mañana se caiga el tec" o parecido.
Luego pasan los años y esa gente que ya tiene trabajo, que se gana su buen dinero, ahora se la pasa bendiciendo a los demás. Dandole gracias a dios por todo lo que les ha dado.
Están bien y mejor gracias a un buen trabajo, gracias al esfuerzo de sus padres y gracias a ustedes mismos. Aquí no hay magia señores. Me da gusto por ustedes, pero que de la noche a la mañana sean tan creyentes y tan maduros, no me la creo.
Feliz Año 2020! Ya falta poco para que una Megacorporación haga y venda "replicantes".
18 diciembre, 2009
Este viene siendo el 3er Castlevania que me termino y que usa el mismo gameplay, pues nunca me gustaron los anteriores en sus versiones de NES y SNES por escenas.
El ir explorando el castillo dependiendo de las habilidades del personaje hace que sigas empecinado jugando, subiendo de nivel, encontrando más ítems... hasta que te das cuenta que llevas 2 horas pegado y según tú ya habías grabado hace media hora para dejarlo un rato.
El juego tiene muchos pros así como un montón de contras. El principal contra que le veo es la dificultad. Vamos, jugarlo en emulador es fácil porque vas guardando cada rato que quieras, pero llegaba a un sector hasta dar con el jefe de nivel y matarlo sin haber siquiera salvado (hasta eso, los jefes son muy fáciles de vencer exceptuando claro está al Gigante #2 que me gastaba casi toda la magia).
Normalmente mi incorformidad más alta fue con tanto ítem y objetos que nunca usé. La ventaja al jugarlo con emulador, es que al final no necesitas ayuda de ellos.
Junté varias gemas que al venderlas al viejo de la biblioteca incrementé mi Oro de 69,000 a más de 180,000.
Sin embargo, durante más de la mitad del juego solo dispuse de la ayuda de un "Familiar": Una Hadita que te rellena energía cuando ya te queda poca y en el mejor de los casos te revive. Comparada con los otros 3 Familiars de nivel 1, ¡la cargaba en nivel 60!
Ese es el pedo que tengo con el juego hasta la fecha, me hace falta un Tesoro, solo tengo el 197% y ya lo terminé.
Y en cuanto a la música, es bastante buena. No es el OST que pondría en el stereo tampoco pero cumple con su cometido, especialmente la rola de entrada que es oscura y penetrante. Tiene melodías dinámicas y divertidas como la del Coliseo o clichosas como la de las Cavernas (soniditos de cristal nomás porque hay agua). No tiene desperdicio por donde se le oiga.
En fin, el Castlevania Simphony of The Night cumple con ese propósito de mantenernos entretenidos pasando el juego durante 3 días seguidos, manteniendo el feeling sidescrollero y divertido que mucho hace falta en estos tiempos llenos de Shooters y guitarritas heroicas :)
04 diciembre, 2009
Bien, comencemos.
Number 8. M.A.S.K.
Number 7. Robotech
Number 6. Bravestar
Number 5. Jayce y Los Guerreros Rodantes
Number 4. Galaxy Rangers
Number 3. Silverhawks
Number 2. Thundercats
Number 1. TMNT
03 diciembre, 2009
---------------------------------------------------------------------------------------------
Esta mañana llegó a mi puerta una pareja bien vestida y bien peinada. El hombre habló primero:
Juan: Hola, yo soy Juan y esta es María.
María: Hola, estamos aquí para invitarte a besarle el culo a Jorge con nosotros.
Yo: ¿Cómo? ¿De que estás hablando? ¿Quién es Jorge? ¿Y por qué tendría que querer besarle el culo?
Juan: Si tú le besas el culo a Jorge, te da un millón de dólares; y si no lo haces te cubre de mierda.
Yo: ¿Cómo? ¿Es que es alguna clase de extraño pervertido?
Juan: Es un filántropo multibillionario. Jorge construyó este pueblo. Jorge posée este pueblo. Él puede hacer lo que quiera, y lo que quiere es darte un millón de dólares, pero no puede si tú no le besas el culo.
Yo: Eso no parece tener mucho sentido. ¿Por qué...
María: ¿Quién eres tú para cuestionar los deseos de Jorge? ¿Es que no quieres el millón de dólares? ¿Es demasiado un pequeño beso en el culo?
Yo: Bueno, quizás, si es legítimo, pero...
Juan: Entonces vamos a besarle el culo a Jorge.
Yo: ¿Le besan el culo a Jorge con frecuencia?
María: Oh sí, continuamente.
Yo: ¿Y les ha dado el millón de dólares?
Juan: Bien, aún no. No se puede recibir el dinero hasta que no te mudes del pueblo.
Yo: Entonces, ¿por qué no se van del pueblo y reciben el millón de dólares?
María: No puedes irte del pueblo hasta que Jorge te lo diga, o de lo contrario no recibes el dinero y él te cubre de mierda.
Yo: ¿Conocen a alguien que le haya besado el culo a Jorge, que se haya ido y que después haya regresado con el dinero?
Juan: Mi madre le besó el culo a Jorge durante años. Ella se fue el año pasado y estoy seguro que tiene el dinero.
Yo: ¿Has hablado con ella desde entonces?
Juan: Por supuesto que no, Jorge no lo permite.
Yo: Entonces ¿cómo sabes que tiene el dinero si no has hablado con nadie que lo haya recibido?
María: Bueno, antes de que te desanimes él te da una pequeña muestra. Tal vez obtengas un aumento, tal vez ganes un pequeño premio en la lotería, tal vez encuentres un billete de veinte dólares en la calle.
Yo: ¿Y eso qué tiene que ver con Jorge?
Juan: Jorge tiene ciertas "conexiones".
Yo: Lo siento, pero esto suena como si fuera un extraño juego de consola.
Juan: Pero es un millón de dólares, ¿puedes realmente arriesgarte a perderlo? Y recuerda: si no le besas el culo te cubre de mierda.
Yo: Tal vez si pudiera verlo, hablar con él, tener detalles sobre él...
María: "Nadie ve a Jorge, nadie habla con él.
Yo: ¿Entonces cómo le besan el culo?
Juan: En ocasiones únicamente le mandamos un beso pensando en su culo. Otras veces le besamos el culo a Carlos y él se lo transmite a Jorge.
Yo: ¿Quién es Carlos?
María: Un amigo nuestro. Él es quien nos ha hablado sobre besarle el culo a Jorge. Todo lo que tenemos que hacer es invitarlo a comer de vez en cuando.
Yo: ¿Y creyeron en sus palabras cuando dijo que existe un Jorge, que Jorge quiere que le besen el culo y que los recompensará?
Juan: ¡Oh no! Carlos tiene una carta de Jorge de hace mucho tiempo donde lo explica todo. Aquí tienes una copia para tí, míralo por ti mismo:
Del Escritorio de Carlos
1. Bésale el culo a Jorge y él te dará un millón de dólares cuando te vayas del pueblo.
2. Bebe alcohol con moderación.
3. Cubre de mierda a quellos que no sean como tú.
4. Come bien.
5. Jorge dictó esta carta él mismo.
6. La Luna está hecha de queso verde.
7. Todo lo que dice Jorge es cierto.
8. Lávate las manos despúes de ir al baño.
9. No uses alcohol.
10. Come tus salchichas en bollos y sin condimentos.
11. Besale el culo a Jorge o te cubrirá de mierda.
Yo: Esto está escrito en papel con el membrete de Carlos.
María: Jorge no tiene papel.
Yo: Tengo la impresión de que si lo comparamos encontraremos que ésta es la letra de Carlos.
Juan: Por supuesto, pero Jorge dictó la carta.
Yo: Pensaba que decían que nadie puede ver a Jorge.
María: No ahora, pero hace tiempo le habló a algunas personas.
Yo: Pensaba que decían que era un filántropo. ¿Qué tipo de filántropo cubre de mierda a la gente sólo porque es diferente?
María: Eso es lo que Jorge quiere, y Jorge siempre está en lo cierto.
Yo: ¿De dónde sacas eso?
María: El punto 7 dice que: "todo lo que dice Jorge es cierto". ¡Eso es suficiente para mí!
Yo: Quizás su mismo amigo Carlos hizo las normas.
Juan: ¡Imposible! El punto 5 dice: "Jorge dictó esta carta él mismo". Al mismo tiempo, el punto 2 dice: "bebe con moderación". El punto 4 dice: "come bien". Y el punto 8 dice: "lávate las manos espúes de ir al baño". Todo el mundo sabe que eso es cierto, por lo tanto, todo lo demás debe ser cierto también.
Yo: Pero el punto 9 dice: "no uses alcohol", lo cual entra en conflicto con el punto 2, y el 6 dice: "la Luna está hecha de queso verde", lo cual no es cierto.
Juan: No existe contradicción entre los puntos 2 y 9, el segundo simplemente clarifica el primero. Y por lo que respecta al 6, tú nunca has estado en la Luna, por lo que no puedes hablar con esa seguridad.
Yo: Los científicos tienen claramente establecido que la Luna está hecha de roca...
María: Pero ellos no saben si la roca viene de la Tierra o del espacio exterior, por lo que puede ser fácilmente queso verde.
Yo: Realmente no soy un experto, pero pienso que la teoría de que la Luna fue "capturada" por la Tierra ha sido descartada. Por otra parte, no saber de dónde viene la roca no la convierte en queso, y menos queso verde.
Juan: ¡Ajá! Acabas de admitir que los científicos cometen errores ¡pero nosotros sabemos que lo que dice Jorge es cierto!
Yo: ¿Lo sabemos?
María: Por supuesto, el punto 7 lo dice.
Yo: Están diciendo que Jorge siempre está en lo cierto porque la carta lo dice, que la carta es cierta porque Jorge la dictó, y que sabemos que Jorge la dictó porque la carta lo dice. Esta lógica circular no se diferencía en nada de decir que Jorge siempre dice la verdad porque lo dice Jorge.
Juan: ¡Ya lo está comprendiendo! Es reconfortante ver que alguien se acerca a la forma de pensar de Jorge.
Yo: Pero... Oh, no te preocupes. ¿Cuál es el trato con las salchichas?
(María se sonroja.)
Juan: Las salchichas en bollos y sin condimentos. Ésta es la forma de Jorge. Cualquier otra forma es incorrecta.
Yo: ¿Qué pasa si no tengo bollos?
Juan: No hay bollo, no hay salchicha. Una salchicha sin bollo es algo incorrecto.
Yo: ¿Sin salsa? ¿Sin mostaza?
María: (Asombrada) Parece irremediablemente condenado.
Juan: (Gritando) ¡No hay ninguna ambigüedad en su lenguaje! ¡Cualquier tipo de condimento está prohibido!
Yo: Entonces de una enorme pila de chucrut con algunas salchicas pinchadas en ella ni hablamos, ¿no?
María: (Poniéndose los dedos en los oidos) No te estoy oyendo, na, na, na, na, na, na, na...
Juan: (Con cara de aversión) ¡Eso es repelente! No sé qué clase de demonio comería eso...
Yo: ¡Jorge! Él lo come todo el tiempo.
(María palidece.)
Juan: (Tomando a María) Bueno, si hubiera sabido que eras "uno de esos" no habría perdido mi tiempo. Cuando Jorge te cubra de mierda yo estaré allí, contando mi dinero y burlándome de tí. Yo besaré el culo de Jorge por tí. Tú, comedor de salchichas sin bollo y devorador de chucrut.
Al decir esto, Juan arrastró a María al coche que los esperaba y arrancó a toda velocidad.
02 diciembre, 2009
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
Kirainet ha hablado sobre el tema y da más detalles, vayan vayan!
26 noviembre, 2009
13 noviembre, 2009
06 noviembre, 2009
Vía MyBladeRunner me encontré un par de imágenes de la figura de colección del Blade Runner Deckard que pueden ver en este momento:
Me llamó la atención porque lo que me gusta mucho es la ropa, ya que está bien detallada y claro, la cara quedó igual al personaje aunque un poco más agresivo el chavo XD.
Saludos!
31 octubre, 2009
A mi la música de Vangelis siempre me ha gustado ya que me ha acompañado desde chamaco y no podía pasar dejar la oportunidad de publicarlo. La melodía está bastante bien ejecutada, me encantó: